La lengua chayawita (chayahuita, shayabit, chayabita, chahui, cahuapana), autónimo
tsaawí, kawapaná, se habla a lo largo del río peruano Paranapura y sus afluentes Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi. La mayoría de los niños aprenden la lengua pero los que viven cerca de Yurimaguas y a lo largo del río Marañón son estimulados por sus padres a hablar español solamente. La educación bilingüe se ha establecido en algunas comunidades y hay 30 o 40 personas que saben leer en chayahuita. Está potencialmente amenazada, contando con unos 10.000 hablantes de un grupo étnico del mismo tamaño.


|