La lengua bora se habla en el departamento colombiano de Amazonas, cerca de la desembocadura del río Cahuinarí y en los ríos Caquetá e Igará-Panará. Bora y miraña son dos dialectos de la familia boran junto con la muinane. La media de edad de los hablantes es de más de treinta años, no adquiriendo ya los niños la lengua. Aunque no está claro cuántos hablantes quedan exactamente en el grupo étnico de 650 personas la lengua está seriamente amenazada. La lengua bora se habla en el nordeste de Perú a lo largo de los ríos Ampiyacu y Yaquasyacu, y algo a lo largo del Marañón cerca de Iquitos y parcialmente a lo largo de Putumayo. La media de edad de los hablantes más jóvenes es de 20 a 30 años y aunque hay escuelas bilingües en primaria y secundaria las clases se enseñan generalmente en español. No obstante, hay una fuerte identidad con la lengua entre los bora. Se estima que hay 2.000 hablantes en Perú de un grupo étnico de 3.000 personas. 

|