Su ortografía es básicamente fonética y sus reglas de pronunciación son pocas y muy sencillas. Carece de artículos. Posee tres géneros, masculino, femenino y neutro, que se declinan con variaciones de caso y número. Los casos son seis: nominativo, acusativo, genitivo, dativo, instrumental y preposicional; los números son dos: singular y plural. Los adjetivos concuerdan con los nombres en género, número y caso. En su sistema de sonido el ruso tiene numerosas
consonantes sibilantes y grupos de consonantes, así como una serie de
consonantes palatalizadas que contrastan con otra serie de no
palatalizadas (las consonantes palatalizadas se producen con el medio
dorso de la lengua contra el paladar duro, conociéndose a menudo como
consonantes suaves). Las vocales reducidas ī y ū del
eslavo arcaico se han perdido en ruso en posición débil. La estructura
de la frase es sujeto, verbo y objeto, pero el orden de las palabras
varía, dependiendo de qué elementos son ya familiares en el discurso. Los verbos tienen tres tiempos, pasado, presente y futuro, además de aspecto, que son dos, el imperfectivo, que presenta la acción como proceso repetido, y el perfectivo, que presenta la acción como única y en bloque, generalmente como acción concluida. La distinción aspectual se conserva en los tres modos, indicativo, subjuntivo-condicional e imperativo. Como posee declinación y conjugación, no es una lengua rígida en cuanto al orden de las palabras en la oración. Una nota característica de su léxico es la amplitud de las familias de palabras derivadas de una misma raíz por medio de prefijos y sufijos. Algunas
palabras rusas han pasado a muchas lenguas, como vodka, zar,
pope, gulag, duma, dacha, balalaica, pogrom, troika, estepa y tundra. Los pronombres personales son los
siguientes: singular 1 ja, 2 ty, 3 on/ona/ono; plural 1
my, 2 vy, 3 oni; todo ellos declinados en los seis casos. Los pronombres
demostrativos son etit/eta/eto, plural eti 'esto/estos';
tot/ta/to, plural te 'eso/esos'. El interrogativo es
kto '¿quién?', to '¿qué?'. El relativo
masculino es kotoryj, femenino ktoraja, neutro ktoroe. La numeración
del 1 al 10 es la siguiente: 1 odin/odna/odno, plural
odni, 2 dva (masculino y neutro) dve (femenino);
tri, chetyre, pa'at', est', sem', vosem',
dev'at', des'at', 11 odinnadcat', 12 dvenaacat', 20
dvadcat', 30 tridcat', 40 sorok, 100 sto. |