Debieron de ser frecuentes las traducciones de la Biblia y en especial de los evangelios al árabe en la España mozárabe, pero casi todas ellas se han perdido en su totalidad. ![]() Códice de la catedral de León conteniendo los evangelios en árabe Sin embargo, se conserva en la catedral de León -España- (códice 35, de 147 folios en papel) una traducción al árabe de los evangelios hecha por Isaac ben Velasco de Córdoba a mediados del siglo X y copiada en Fez, de un códice de pergamino, por un obispo Miguel desterrado por los almorávides en el año 1175. Sin embargo, de una traducción anterior a la de Isaac ben Velasco queda una hoja escrita en árabe y latín, conteniendo el comienzo de la carta de San Pablo a los Gálatas. Este documento, al que se ha denominado Manuscrito mozárabe de Sigüenza por haber sido descubierto en 1909 en esa ciudad, ha sido fechado a finales del siglo IX o principios del X. La particularidad del mismo reside, además de su antigüedad, en que es el texto latino quien sigue al árabe y no al revés, con lo que se demostraría la plena arabización para esa fecha de los cristianos mozárabes españoles. |